I. Curso: Tiro Básico-Fundamentos del Tiro Práctico/Dinámico y Seguridad (Safety Check)
Créditos: 3 horas contacto
Horas de reuniones: cuatro (4) horas en un día.
II Descripción y Propósito del curso (5 minutos)
El curso trata sobre conceptos básicos de seguridad y/o fundamentos del deporte del tiro al blanco. La aplicación de procedimientos para el uso adecuado y manejo de un arma de fuego en la modalidad de tiro práctico. Al finalizar el curso, el estudiante deberá estar dotado de los conocimientos para disparar de manera segura y eficiente.
III. Objetivos específicos o temas de enseñanza (55 minutos)
Al completar el curso el estudiante deberá estar dotado para:
- Conocer conceptos básicos sobre seguridad en el uso y manejo de un arma de fuego en el deporte de tiro práctico;
- Conocer y diferenciar los fundamentos del tiro aplicados al tiro práctico;
- Entender el concepto y/o la esencia del deporte de tiro práctico;
- Aplicar los fundamentos del tiro y/o conceptos básicos sobre las reglas de seguridad y secuencias de disparos en cuanto a lograr:
- Diligencia, Vis, Celeritas (DVC);
- La definición y/o interpretación del deporte de tiro práctico;
- Diferenciar los tipos de cursos de fuego;
- Aplicar los fundamentos del tiro a diferentes distancias y secuencias de disparos. El reflejo “ojo-dedo”;
- Describir los tipos de tarjetas, las zonas y su puntuación (“Scoring”). El rol o papel como tirador y verificación de resultados;
- Procedimiento para el uso de las instalaciones o campos de tiro práctico;
- Los comandos de uso en el deporte, penalidades, deberes y responsabilidades del deportista.
- Procedimiento y uso del área de cargar y descargar un arma de fuego en los campos de tiro práctico (15 minutos)
- Procedimiento y uso del área de seguridad “Safety Area” en los campos de tiro práctico (15 minutos)
- Reglamentación para el uso del área de seguridad;
- Vestimenta y equipos permitidos en el deporte;
- Reglas para seguir para la colocación de los abastecedores y posición correcta del arma de fuego en el cuerpo del tirador o deportista;
- Manipulación del arma y colocación del abastecedor en la pistola. Recarga del revolver;
- Enfunde y desenfunde correcto del arma de fuego;
- Fuego simulado, o práctica simulada (“Dry fire”) en el área de seguridad.
- Los cimientos, o fundamentos del tiro (15 minutos)
Los fundamentos del tiro, aplicación en el deporte de tiro práctico en cuanto a:
- Reconocer y aplicar el Principio, o fundamento de posición. Tipos de posiciones, ventajas y desventajas. Importancia del balance o equilibrio al disparar (posición correcta);
- Interpretar y aplicar el fundamento de agarre (empuñadura);
- La respiración, o control de la respiración;
- La alineación de las miras y sus efectos en el disparo (“Sign alignment”);
- El Principio o fundamento de alineación a la tarjeta (“Sign picture”);
- Entender el concepto o fundamento de seguimiento (“Fallow through”).
- propiedades
Examen I (Resultados de la teoría)
- Consideraciones legales, asignación sobre legítima defensa (15 minutos)
- La legítima defensa en Puerto Rico (discusión)
- Tarea electiva:
- Asignación para la presentación de un resumen de manera sucinta o verbal sobre el curso;
- Tarea de estudio sobre un caso de legítima defensa en Puerto Rico.
Se pretende establecer un puente entre la teoría y la práctica. Soluciones a problemas según jurisprudencia
- Secuencias de disparos (105 minutos) Secuencia de disparos:
Como establecido en el manual clasificatorio del Colegio de Instructores de tiro de Puerto Rico (45 minutos).
Examen II (Resultados de la práctica)
Admiral McRaven Leaves the Audience SPEECHLESS One of the Best Motivational Speeches
Admiral McRaven Leaves the Audience SPEECHLESS | One of the Best Motivational Speeches – YouTube
COLEGIO DE INSTRUCTORES DE TIRO DE PUERTO RICO. “Manual del Curso de
Uso y Manejo de Armas de Fuego”. Ponce, Puerto Rico. Vigésima Edición, 2021. 64 p.
How to Aim a Pistol Using Iron Sights Or A Red Dot
COLEGIO DE INSTRUCTORES DE TIRO DE PUERTO RICO. “Reglamento y
Constitución”. Ponce, Puerto Rico. Revisado en mayo de 2014. 29 p.
STI INTERNATIONAL. Handgun Safety Reference and Owner’s Manual. Georgetown Texas, United States of America. 38 p.
UNITED STATES PRACTICAL SHOOTING ASSOCIATION. USPSA Handgun Competition Rules
- USPSA/IPSC, Inc. Sedro Woolley WA 98284. – p
IPSC Handgun World Shoot 2017 in France: Main-Match – Day 4 – Bing video
What is the USPSA? – Bing video
This is Steel Challenge – Bing video
USPSA Scoring Introduction to USPSA
V. Materiales y/o equipos
- Calculadora manual o portatil
- Proyector de imagen visual
- Ordenador y/o computador “Lap Top”
- Programa para la elaboración de informes y/o proyección de la clase (Microsoft Office 365)
- Armas de fuego
- Equipo o vestimenta para portar el arma en el deporte, según cualificación del manual USPSA
- Evaluaciones
- Dos exámenes parciales 60 %
- Asignaciones para la clase 10 %
- Trabajo sobre el deporte de tiro práctico 10%
- Presentaciones orales 10 %
- Lecturas suplementarias sobre casos de estudios y/o materias relacionadas con el tiro práctico/dinámico 10%.
Nota: No se concederá prórroga para la entrega de los trabajos. Sólo en casos extraordinarios se harán arreglos. Los trabajos presentados tardíamente se penalizarán. La asignación sobre el deporte de tiro práctico por el estudiante tendrá mucho peso en la evaluación.