-
Título: Curso de Uso Profesional y Manejo de Armas de Fuego
Descripción: El Curso de Uso Profesional y Manejo de Armas de Fuego proporciona una capacitación integral sobre los fundamentos de seguridad y el manejo adecuado de armas de fuego. Los participantes adquirirán los conocimientos necesarios para utilizar armas de fuego de manera segura y eficiente. Al finalizar el curso, los estudiantes estarán equipados con los conocimientos y habilidades básicas para disparar un arma de fuego con seguridad.
Créditos: 3 horas de contacto
Horas de reuniones: 4 horas en un día
Temas a cubrir:
I. Descripción y Propósito del curso (5 minutos)
- Conceptos básicos de seguridad en el uso de armas de fuego
- Fundamentos del deporte del tiro al blanco
- Procedimientos para el uso y manejo adecuado de armas de fuego
- Objetivo final: Disparar un arma de fuego de manera segura
II. Objetivos específicos o temas de enseñanza (5 minutos) Al completar el curso, los estudiantes podrán:
- Reconocer las partes de un arma de fuego.
- Comprender los conceptos básicos de seguridad en el uso y manejo de armas de fuego.
- Diferenciar y aplicar los fundamentos del tiro.
- Comprender el deporte del tiro al blanco y su esencia.
- Aplicar los fundamentos del tiro, las reglas de seguridad y las secuencias de disparos.
- Cargar y descargar un arma de fuego de manera segura.
- Aplicar los fundamentos del tiro a una distancia fija de 7 yardas.
- Reconocer los diferentes tipos de tarjetas de puntuación en el tiro al blanco.
- Comprender los conceptos de legítima defensa.
- Conocer los procedimientos para el uso de instalaciones o campos de tiro.
- Familiarizarse con los comandos, penalidades, deberes y responsabilidades del deportista.
III. Parte I: Teoría del curso de uso y manejo de un arma de fuego (60 minutos)
- Base Legal y definiciones
- Ley No. 168 del 11 de diciembre de 2019: Ley de Armas de Puerto Rico de 2020
- Licencia de armas y regulaciones
- Código Penal de Puerto Rico
- Ley 46-2008: Ley de Seguridad para Edificios Públicos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico
- Ley 408-2000: Ley de Salud Mental de Puerto Rico
- Leyes Federales
- Otros tópicos adicionales: Reglas de seguridad, manipulación del arma de fuego, fundamentos del tiro, cualificación del tiro, radicación de solicitudes de licencia de armas, tiro al blanco, negocio de armero, agencias de seguridad que transporten valores, delitos, reglamento para administrar la ley de armas de Puerto Rico, entre otros.
IV. Consideraciones legales, asignación sobre legítima defensa (15 minutos)
- Discusión sobre la legítima defensa en Puerto Rico
V. Examen I (Resultados de la teoría) (30 minutos)
VI.
Parte II: La práctica (95 minutos)
-
Procedimiento y uso del área de cargar y descargar un arma de fuego en los campos de tiro.
-
Reglamentación para el uso del área de seguridad.
-
Vestimenta y equipos permitidos en el deporte.
-
Procedimiento y uso del área de disparo o campo de tiro.
-
Reconocimiento de las partes de un arma de fuego.
-
Manipulación del arma y colocación del cargador en la pistola y/o revolver.
-
Carga y descarga segura del arma de fuego.
-
Fundamentos del tiro y su aplicación en el deporte de tiro práctico, incluyendo:
- Principio de posición: Tipos de posiciones, ventajas y desventajas, equilibrio al disparar.
- Agarre (empuñadura) del arma.
- Control de la respiración.
- Alineación de las miras y su impacto en el disparo.
- Alineación en el blanco.
- Seguimiento adecuado después del disparo.
-
Simulacros de fuego o práctica sin balas («Dry fire») en el campo de tiro.
-
Tarea electiva:
- Resumen verbal o escrito sobre el curso.
- Estudio de un caso de legítima defensa en Puerto Rico.
-
Secuencias de disparos (45 minutos)
VII. Examen II (Resultados de la práctica)
VIII. Recursos o referencias
- Ley de Armas de Puerto Rico
- Reglamento para administrar la ley de armas de Puerto Rico
- Materiales del Colegio de Instructores de Tiro de Puerto Rico: «Manual del Curso de Uso y Manejo de Armas de Fuego» (Vigésima Edición, 2021) y «Reglamento y Constitución» (Revisado en mayo de 2014).
IX. Materiales y equipos
- Calculadora manual o portátil.
- Proyector de imagen visual.
- Ordenador o computadora portátil.
- Programa para la elaboración de informes y proyección de la clase (Microsoft Office 365).
- Armas de fuego.
- Caja de balas.
X. Evaluaciones
- Examen (60%)
- Asignaciones para la clase (10%)
- Presentaciones orales (10%)
- Lecturas suplementarias sobre casos de estudio y materias relacionadas con el Curso de Uso y Manejo de Armas de Fuego (20%).
Nota: No se concederán prórrogas para la entrega de trabajos, a menos que se presenten casos extraordinarios. Los trabajos entregados tardíamente serán penalizados. La asignación sobre el deporte de tiro práctico tendrá un peso significativo en la evaluación.